Pobladores de comunidad y autoridades de Ichuña dan tregua a minera Buenaventura.

Pobladores de comunidad y autoridades de Ichuña dan tregua a minera Buenaventura.
El 6 de febrero, en la ciudad de Ichuña, tras 12 horas de intensas negociaciones, los pobladores del distrito decidieron otorgar una tregua temporal a la empresa minera Buenaventura. Esta decisión fue tomada durante una reunión que se llevó a cabo en el auditorio de la municipalidad, y que permitió un respiro en medio de las tensas conversaciones, con la esperanza de encontrar una solución justa y equilibrada. El 5 de febrero, durante una mesa de diálogo, la empresa minera presentó una propuesta para incrementar 142 mil soles adicionales anualmente, sumando este monto a su oferta inicial como parte de una posible solución a las demandas de la comunidad. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por los pobladores y autoridades locales, quienes consideran que los beneficios económicos derivados del proyecto minero no se están distribuyendo de manera justa y equitativa entre la población. Ante la situación, se ha planteado la creación de un comité que viajaría a Lima para continuar las negociaciones. Este comité de autoridades locales tiene previsto solicitar a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y al Vice Ministerio de Ordenación Territorial la instalación de una Comisión de Alto Nivel, que trabaje junto a la empresa minera Buenaventura S.A.A. para que, mediante un Decreto Supremo, se cree una mesa de diálogo en la capital del distrito de Ichuña. Los dirigentes locales han señalado que, si no se recibe una respuesta favorable dentro del plazo establecido para la instalación de la mesa, las medidas de lucha se reanudarán. La comunidad de Ichuña exige una mayor inversión en su desarrollo, especialmente en áreas de infraestructura y bienestar social. Argumentan que la propuesta actual de la empresa minera no es suficiente para atender las necesidades de la población. Mientras tanto, ambas partes esperan que este periodo de tregua permita encontrar un acuerdo que beneficie de manera equitativa a todos los involucrados. Gobierno aprueba aumento en la remuneración a Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.