“Asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento hasta el 28 de julio de 2026. Defenderé a mi país, la soberanía nacional, la integridad física y moral de nuestra República, la independencia de nuestras instituciones democráticas. Cumpliré y haré cumplir nuestra Constitución, las leyes y las libertades de nuestra nación”.
Contexto de la Vacancia.
La decisión del Congreso fue adoptada con 122 votos a favor y ninguno en contra, luego de semanas de creciente presión política y social. La moción de vacancia fue sustentada por diversas bancadas, que cuestionaron la gestión de la exmandataria frente a la inseguridad ciudadana, el crimen organizado y presuntas irregularidades en el ejercicio del poder. La situación se agravó tras un atentado contra la agrupación musical Agua Marina, que dejó varios heridos y generó una ola de indignación nacional.
Perfil del Nuevo Presidente.
José Jerí Oré, abogado de 39 años, es congresista por Lima del partido Somos Perú. Fue elegido presidente del Congreso en julio de 2025 y, ante la ausencia de vicepresidentes en funciones, le correspondió asumir la jefatura del Estado. Es egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal y cuenta con una maestría en Gestión de Políticas Públicas.
Primer Mensaje a la Nación.
En su primer discurso como jefe de Estado, Jerí Oré anunció la instalación de un Gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana y garantizar la estabilidad democrática hasta las elecciones generales convocadas para abril de 2026.
“El Perú atraviesa una crisis política constante, con gobiernos que no culminan sus mandatos, instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada. Hoy debemos pedir perdón por los errores cometidos y comprometernos a construir un país más justo y seguro para todos”, afirmó.
Asimismo, declaró la “guerra frontal contra la delincuencia”, señalando que la inseguridad ciudadana es el principal enemigo del país. Anunció que trabajará de manera coordinada con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y todas las instituciones del Estado para enfrentar este flagelo.
Rechazo a la Censura de la Mesa Directiva.
Previo a la juramentación, el Congreso rechazó la Moción de Orden del Día N.º 19785/2025, que proponía la censura de la Mesa Directiva presidida por Jerí Oré. La moción fue desestimada con 61 votos en contra, 36 a favor y 17 abstenciones, lo que permitió la continuidad del actual equipo directivo del Parlamento.