La Contraloría General de la República realizó una inspección a ocho colegios ubicados en las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, en la zona altoandina de Moquegua, como parte del “Operativo Educación 2025”. El objetivo fue evaluar las condiciones de infraestructura y servicios básicos en los centros educativos. Durante la inspección, se encontraron múltiples deficiencias que podrían afectar el normal desarrollo del presente año escolar 2025.
Las instituciones educativas evaluadas fueron: Juan Pablo II (Chacahuayo, Puquina), N° 43081 Horacio Zeballos Gámez (Puquina), N° 43087 (Quinistaquillas), N° 43157 Salinas Chiviria (Santa Lucía de Salinas, Ubinas), Túpac Amaru II (Chojata), Coronel Alfonso Ugarte (Calaujata, Ichuña), N° 272 de Aruntaya (San Cristóbal) y N° 306 Calacoa Bellavista (San Cristóbal).
En el Informe de Visita de Control N° 3087-2025-CG/GRMQ-SVC, se detallan varias deficiencias significativas, entre ellas la falta de mobiliario adecuado, deterioro de las instalaciones, carencia de servicios básicos esenciales y la ausencia de personal especializado. Además, se detectó que muchas de las escuelas no cuentan con planes de gestión escolar, lo que dificulta la organización y planificación educativa.
Principales Hallazgos:
Deficiencias en Infraestructura y Mobiliario:
Cinco colegios tienen losas deportivas en mal estado.
Uno carece de cerco perimétrico.
Varios centros educativos tienen mobiliario insuficiente o en malas condiciones.
Se encontraron problemas de accesibilidad, como rampas inadecuadas y baños sin las condiciones necesarias para personas con discapacidad en siete de los ocho colegios inspeccionados.
Carencia de Servicios Básicos:
Un colegio no tiene energía eléctrica, otro no dispone de agua potable, tres carecen de internet y ninguno tiene servicio de telefonía.
Falta de Personal Especializado:
Ninguna de las instituciones tiene psicólogos escolares, lo que limita el apoyo a los estudiantes en situaciones de acoso o violencia entre compañeros.
Problemas de Gestión Escolar:
Siete de los ocho colegios no cuentan con un Plan Anual de Trabajo (PAT), seis carecen de un Reglamento Interno (RI) y de un Proyecto Curricular Institucional (PCI), lo que afecta el desarrollo adecuado de las actividades escolares.
Además, se constató que ninguna de las escuelas inspeccionadas tiene certificados de inspección de seguridad, lo que representa un riesgo en caso de emergencias.
El informe fue enviado a la Dirección Regional de Educación de Moquegua para que tome las medidas necesarias y solucione estas deficiencias lo antes posible. El informe completo está disponible para la consulta pública en el Buscador de Informes de Control de la Contraloría.
Esta inspección resalta la necesidad urgente de mejorar la infraestructura educativa y garantizar el acceso a servicios básicos para asegurar que los estudiantes puedan recibir una educación de calidad y en condiciones adecuadas.