El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el décimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor de Moquegua registro un aumento de 0,03%, con una variación acumulada de 0,94% y con una variación anual (octubre 2024 - octubre 2025) de 1,19%.
El resultado del décimo mes del año responde, principalmente, al aumento observada a las divisiones de Muebles, Artículos Para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,37%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,28%), Restaurantes y Hoteles (0,24%), Transporte (0,09%).
Disminuyeron sus precios en Comunicaciones (-1,18%). salud (-0,48%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles (-0,45%), Recreación y Cultura (-0,23%), %), Bienes y Servicios Diversos (-0,21%), prendas de Vestir y calzado (-0,06%).
No presenta ninguna variación de precios es la división Educación (0,00%), Bebidas Alcohólicas, Tabacos y Estupefacientes (0,00%).
Muebles, Artículos Para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar, aumentaron los precios de servicios domésticos y para el hogar (1,1%) con empleada a todo servicio (1,5%), niñera (1,5%); bienes para el hogar no duraderos (0,5%) como lava vajillas y similares (2,3%); detergentes (0,9%), servilleta de papel y papel toalla (0,4%); artículos de vidrio y cristal, lava vajilla y utensilios para el hogar (0,3%) con platos (2,1%), ollas (0,8%); artefactos para hogar grandes eléctricos o no ( 0,4%) como lavadora (1,9%), refrigeradora (0,1%); productos textiles para el hogar (0,3%) también tenemos sabanas y fundas (juego) (2,7%), cubrecama (2,2%) y por el contrario bajaron de precio los artefactos eléctricos pequeños para el hogar (- 1,4%) como licuadora (-1,4%); herramientas pequeños y accesorios diversos (-0,9%) tenemos pilas o baterías eléctricas (-1,7%), bombillas eléctricas (1,4%), enchufes, interruptores y tomacorrientes (-0,4%).
Alimentos y Bebidas no Alcohólicas; es una división de mayor variación positiva en frutas (2,8%) con limón (16,0%), naranja de mesa (15,7%), palta fuerte (13,0%), durazno blanquillo (12,6%), manzana Israel (11,6%), plátano de isla (10,4%), sandia (10,0%), papaya (9,9%), pera de agua (7,2%), naranja de jugo
(3,3%), manzana importada (3,1%), piña 2,6%, manzana delicia (2,5%), granadilla (2,4%); aceites y grasas (2,4%) como aceite vegetal envasado (3,0%); productos alimenticios N.E.P. (0,9%) tenemos orégano entero seco (9,9%), comino molido (5,9%), sal (5,0), culantro (4,9%), canela (3,0%), ají panca molido (1,8%) por el contrario bajaron los precios de leche, queso y huevos (-0,7%) con huevos de gallina 6,5%, formula para lactantes (- 2,4%), azúcar, mermelada, miel, chocolate dulce de azúcar (-0,4%) como helado de creme personal (-2,7%), chocolate en tableta (-2,1%).
Restaurantes y hoteles, presenta una suba de precios comedores (1,3%) como en (menú con apoyo social (1,3%); restaurantes, cafés y establecimientos similares (0,2%) como bebidas calientes servidas (2,7%), desayunos en restaurantes (0,9%), postres (en restaurantes o similares) (0,9%), caldo de gallina (0,8%),
En el mes de octubre del 2025, de los 408 productos que compone la canasta familiar registran 105 alza de precios, 117 bajaron y 186 productos mantuvieron sus precios. Los productos con mayor incremento fueron: tomate de la región (28,9%), Limón (16,0%), naranja de mesa (15,7%), ají pimiento (14,9%), jurel (13,2%), palta fuerte (13.0%), durazno blanquillo (12,6%), manzana Israel (11,6%). Mientras que, los productos con mayor reducción de precios fueron mango (-29,5%), bonito (-11,5%), vainita verde (-11,2%), papa huayro (- 10,5%), col o repollo (-10,3%), uva roja (-10,1%), camote amarillo (-9,8%) y arveja verde (-8,2%).
Productos con mayor incidencia.
En el Índice de Precios al Consumidor, del mes de octubre, incidió el alza de precios en importantes productos como el tomate de la región, naranja de mesa, limón, papa color, palta fuerte, papaya, jurel son los que aportaron de 0,055 a 0,021 puntos porcentuales al resultado al mes, atenuado por la disminución de precios de algunos alimentos como mango, consumo telefónico móvil (local), huevos de gallina, bonito cebolla de cabeza (roja), zanahoria, consumo de electricidad residencial, corte único de vacuno