Incendio devasta el “bandido pisco bar” al celebrarse día del pisco sour en Moquegua Perú.

Incendio devasta el “bandido pisco bar” al celebrarse día del pisco sour en Moquegua Perú.

La mañana del sábado 01 de febrero, un voraz incendio arrasó con el icónico “Bandido Pisco Bar”, uno de los establecimientos más representativos de la ciudad de Moquegua. Este bar, querido por generaciones y punto de encuentro de locales y visitantes, se encontraba ubicado en la tercera cuadra de la calle Moquegua.


Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni personas heridas; sin embargo, el fuego se propagó rápidamente debido a la estructura de madera de los dos pisos del local, lo que generó serios riesgos para las viviendas aledañas. El incendio logró ser controlado después de varias horas de arduo trabajo por parte de los bomberos, quienes, a pesar de la dificultad para acceder al lugar, evitaron que las llamas alcanzaran otras viviendas cercanas, algunas de las cuales almacenaban materiales inflamables.

En su primera actividad de los integrantes de la Comisión Organizadora, visitaron las instalaciones de la sede administrativa y el campus universitario ubicado en la ciudad de Moquegua, visitando todas las oficinas administrativas y las instalaciones donde funcionan las diversas carreras profesionales.

Las causas del siniestro aún están siendo investigadas por las autoridades, y se espera que los peritos de la policía nacional den con el origen del fuego en los próximos días. Según informó el general PNP Óscar Rodríguez Valle, jefe de la Policía Nacional de Moquegua, se ha dispuesto la investigación para determinar las responsabilidades y esclarecer los hechos. Efectivos de la Compañía de Bomberos de Moquegua llegaron al lugar y trabajaron intensamente para sofocar el incendio, el cual alcanzó el grado 3 de magnitud, lo que obligó a la intervención de todas las compañías de bomberos de la ciudad. El teniente brigadier Jorge Coaquira, de la Compañía de Bomberos del Perú, destacó la coordinación entre las unidades y la remoción de escombros para prevenir la propagación de las llamas.

Incendio devora emblemático “bandido pisco bar”

Sin embargo, durante el siniestro, se generaron algunas críticas por la actuación de la empresa de electricidad Electrosur, ya que no se cortó el suministro eléctrico de forma inmediata, lo que dificultó la recuperación de algunos enseres por parte de los afectados. Ante esta tragedia, familiares y amigos de los propietarios del “Bandido Pisco Bar” han iniciado una campaña de solidaridad con el fin de recaudar fondos y materiales para reconstruir este emblemático local. La comunidad moqueguana se ha volcado en apoyo, mostrando su deseo de ver resurgir este querido bar de sus cenizas, y continuar con la tradición del Día del Pisco Sour, que se celebra en honor a uno de los cócteles más representativos de la región. La tragedia, aunque lamentable, ha unido a la ciudad en un esfuerzo colectivo para recuperar parte de su identidad cultural y histórica. La población aguarda con esperanza el renacimiento del “Bandido Pisco Bar”, un espacio que representa mucho más que un simple negocio, sino un símbolo de la tradición y la identidad de Moquegua.

Incendio devora emblemático “bandido pisco bar”
Incendio devora emblemático “bandido pisco bar”
Incendio devora emblemático “bandido pisco bar”
Incendio devora emblemático “bandido pisco bar”