Fiscalia perderia por pronunciamiento del Tribunal Constitucional en caso de extinción de dominio.

Fiscalia perderia por pronunciamiento del Tribunal Constitucional en caso de extinción de dominio. En conferencia de prensa, el equipo de fiscales especializados informó que, tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, 762 casos deberán ser archivados solo en Lima, lo que incluye investigaciones en trámite, indagaciones patrimoniales y procesos judicializados. Entre los casos afectados figuran Odebrecht, el camarada Artemio, el clan Orellana, Vladimir Cerrón, Lucio Tijero, José Arriola, Vladimiro Montesinos, Venero y los Intocables Ediles, con una pérdida estimada de más de S/ 310 millones para el Estado, además de S/ 880 millones que no podrían recuperarse del caso Odebrecht. Informo el Fiscal Adjunto Supremo Coordinador Nacional de las Fiscalias Especializadas en Extincion de Dominio Dr.Milko Cano Romero General.

El equipo de fiscales tambien explico que el proceso de extinción de dominio es independiente del proceso penal y busca recuperar, a favor del Estado, bienes obtenidos con dinero ilícito o destinados para tal fin. Advirtieron que, según lo establecido por el Tribunal Constitucional, la norma solo puede aplicarse a partir del 2018, lo que dejaría fuera múltiples casos anteriores a esa fecha hizo conocer el Fiscal Adjunto Superior Especializado en Extincion de Dominio Dr. Roger Solano Yauri.

El fiscal adjunto supremo Mirko Cano Gamero tambien afirmó que más del 90 % de los bienes incautados están vinculados a delitos comprobados. Solo en menos del 1 % se habría afectado a terceros, sin casos concretos identificados. La extinción de dominio subrayó es una herramienta legal clave contra el crimen organizado, aplicada con rigor y profesionalismo por el Ministerio Público.
Fiscalia perderia por pronunciamiento del Tribunal Constitucional en caso de extinción de dominio.
Watch the video

Fiscalia perderia por pronunciamiento del Tribunal Constitucional en caso de extinción de dominio.
En conferencia de prensa, el equipo de fiscales especializados informó que, tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, 762 casos deberán ser archivados solo en Lima, lo que incluye investigaciones en trámite, indagaciones patrimoniales y procesos judicializados. Entre los casos afectados figuran Odebrecht, el camarada Artemio, el clan Orellana, Vladimir Cerrón, Lucio Tijero, José Arriola, Vladimiro Montesinos, Venero y los Intocables Ediles, con una pérdida estimada de más de S/ 310 millones para el Estado, además de S/ 880 millones que no podrían recuperarse del caso Odebrecht. Informo el Fiscal Adjunto Supremo Coordinador Nacional de las Fiscalias Especializadas en Extincion de Dominio Dr.Milko Cano Romero General.

El equipo de fiscales tambien explico que el proceso de extinción de dominio es independiente del proceso penal y busca recuperar, a favor del Estado, bienes obtenidos con dinero ilícito o destinados para tal fin. Advirtieron que, según lo establecido por el Tribunal Constitucional, la norma solo puede aplicarse a partir del 2018, lo que dejaría fuera múltiples casos anteriores a esa fecha hizo conocer el Fiscal Adjunto Superior Especializado en Extincion de Dominio Dr. Roger Solano Yauri.

El fiscal adjunto supremo Mirko Cano Gamero tambien afirmó que más del 90 % de los bienes incautados están vinculados a delitos comprobados. Solo en menos del 1 % se habría afectado a terceros, sin casos concretos identificados. La extinción de dominio subrayó es una herramienta legal clave contra el crimen organizado, aplicada con rigor y profesionalismo por el Ministerio Público.