La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha decidido abrir una investigación preliminar contra Carmen Velarde Koechlin, Jefa Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en respuesta a la denuncia ciudadana Nro 1396-2024-JNJ.
Mediante la Resolución Nro 032-2025, el Pleno de la JNJ aprobó la apertura de la investigación preliminar N° 001-2025, en la cual se investiga a Velarde Koechlin por presuntamente no haber cumplido con diligencia el proceso de validación de firmas para la revocatoria del alcalde distrital de Marcona, Ica. Además, se señala que funcionarios y servidores del Reniec podrían no haber cumplido con sus funciones adecuadamente durante este proceso.
El pasado 24 de enero, la JNJ solicitó a la Jefa del Reniec que informe sobre las acciones tomadas en relación a esta denuncia. Sin embargo, al cumplirse el plazo otorgado, la información remitida no fue suficiente ni completa para determinar si Velarde Koechlin actuó de acuerdo con sus competencias y con la debida diligencia, conforme a la ley.
Ante esta situación, la JNJ ha dado un nuevo plazo de diez días a Carmen Velarde Koechlin para que presente, de manera documentada, la información y pruebas que considere necesarias sobre los hechos denunciados.p> Antecedentes de la Denuncia.
La denuncia presentada por una ciudadana del distrito de Marcona hace referencia a posibles irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde. Según la denuncia, la Jefa del Reniec no habría tomado las acciones administrativas necesarias para que los servidores encargados de la Subgerencia de Verificación de Firmas y Apoyo Técnico Electoral cumplieran con las medidas correctivas dispuestas en la Resolución N.º 0441-2024-JNE.
También se señala que un recurso de apelación presentado ante el Reniec fue erróneamente modificado a un recurso de reconsideración, lo que ha generado preocupación entre los denunciantes.
Próximos Pasos.
El Pleno de la JNJ ha designado al magistrado Víctor Hugo Chanduví Cornejo como miembro instructor de la investigación. Él será el encargado de evaluar los hechos denunciados, tomando en cuenta la información solicitada al Reniec, con el fin de esclarecer lo ocurrido.
La JNJ reitera su compromiso de garantizar el cumplimiento de sus funciones constitucionales y de proporcionar una atención oportuna y justa a las denuncias presentadas por los ciudadanos.