La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha realizado una intervención en la ruta Moquegua - Puno, en el sur del país, como parte de su labor de fiscalización y control. En esta operación, fueron intervenidos un total de 120 vehículos, con el objetivo de verificar que cumplieran con las normativas vigentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos y la seguridad vial.
La intervención se llevó a cabo en colaboración con la Policía Nacional, representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), así como las municipalidades de Chen Chen y San Antonio. Los inspectores de SUTRAN se desplegaron en puntos estratégicos de la Vía Interoceánica Sur, específicamente en los kilómetros 3 y 6, por donde circulaban diversos vehículos, principalmente de carga nacional e internacional, transporte de personas y vehículos que transportaban materiales especiales.
Uno de los hallazgos más importantes fue la imposición de un acta de control por una infracción grave con el código T2 Matpel. Esta infracción se refiere al transporte de materiales y/o residuos peligrosos utilizando vehículos no habilitados para tal fin. Esta falta puede dar lugar a la interrupción del viaje y una multa, lo que resalta la importancia de mantener la seguridad en el transporte de sustancias peligrosas.
Compromiso con la seguridad vial
Abel Alvarado Huertas, superintendente de SUTRAN, destacó que estas intervenciones serán continuas, con el propósito de reforzar la fiscalización del transporte en el sur del país y combatir tanto la inseguridad vial como la informalidad en el sector. Además, informó sobre la instalación de un nuevo camper en la sede del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en Moquegua, ubicada en el kilómetro 1148 de la Panamericana Sur, cerca del puente Montalvo. Este nuevo espacio proporcionará a los inspectores un lugar adecuado y seguro para realizar su trabajo en esta zona de alto tránsito.
La comitiva de SUTRAN también sostuvo una reunión con el gerente municipal del distrito de San Antonio, Alonso Aragón Calcín, en la que se discutió la firma de un convenio interinstitucional entre ambas entidades. Este convenio permitirá identificar y ceder terrenos para habilitarlos como depósitos para vehículos sancionados, facilitando así el internamiento de unidades que incurran en infracciones o medidas preventivas.
Con estas acciones, SUTRAN reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con otras instituciones para mejorar la seguridad en las vías del país y garantizar que los transportistas cumplan con las normativas que protegen a los ciudadanos y al medio ambiente.