Sala Penal de Apelaciones de Moquegua anula sentencia que absolvía a gobernadora regional

Sala Penal de Apelaciones de Moquegua anula sentencia que absolvía a gobernadora regional
La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Moquegua resolvió anular la sentencia que absolvía a la gobernadora regional Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala, procesada por el presunto delito de falsa declaración en procedimiento administrativo. La decisión fue tomada en audiencia realizada en horas de la tarde de este 05 de setiembre, y dispone la realización de un nuevo juicio oral.

DECISIÓN DEL PODER JUDICIAL El colegiado de la Sala Penal de Apelaciones, conformado por los magistrados Pablo Walter Carpio Medina, Max Wilfredo Salas Bustinza y Ruth Daysi Cohaila Quispe, adoptó la decisión por mayoría absoluta, concluyendo que la sentencia emitida por el Tercer Juzgado Penal Unipersonal presentaba deficiencias en la valoración probatoria. La sentencia anulada había sido dictada por el juez Luis Antonio Talavera Herrera, quien absolvió a la autoridad regional argumentando, entre otros puntos, que la candidata no presentó personalmente su hoja de vida y que la verificación de la información correspondía al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Sin embargo, la Sala consideró que estos argumentos no eran suficientes para desvirtuar la acusación fiscal.

PLANTEAMIENTO DE LA FISCALÍA La Fiscalía Superior Penal de Mariscal Nieto, a cargo del caso, apeló la absolución señalando que el fallo inicial no valoró adecuadamente los elementos probatorios, especialmente los documentos que acreditan la omisión de cinco propiedades ubicadas en el valle de Omate, las cuales no fueron declaradas en la hoja de vida presentada por Gutiérrez Ayala durante las elecciones regionales de 2022. Según la Fiscalía, el juez Talavera Herrera incurrió en una motivación deficiente y un análisis incompleto, al no considerar el conjunto de pruebas que evidencian la omisión de bienes inmuebles, lo que constituye una infracción al deber de veracidad en la declaración jurada electoral.

ANTECEDENTES DEL CASO El proceso judicial se originó a raíz de la denuncia por la presunta omisión de cinco predios en la declaración jurada de hoja de vida presentada por Gilia Gutiérrez Ayala (DNI: 46646988) ante el JNE en el marco de las elecciones regionales de 2022. Esta omisión fue considerada por el Ministerio Público como una falsa declaración en procedimiento administrativo, delito que afecta la transparencia del proceso electoral.

PRÓXIMAS ACCIONES Con la nulidad de la sentencia, la Sala Penal de Apelaciones ha ordenado la realización de un nuevo juicio oral, en el que se deberá valorar nuevamente todas las pruebas presentadas por las partes, garantizando el debido proceso y el principio de legalidad.