INEI inflación bajo -0,17% en Moquegua precios al consumidor en agosto.

INEI inflación bajo -0,17% en Moquegua precios al consumidor en agosto.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en los ocho primeros meses del año, el Índice de Precios al Consumidor de Moquegua registro una disminución de -0,17%, con una variación acumulada de 1,19% y con una variación anual (agosto 2024 -agosto 2025) de 1,38%.

El resultado de los primeros ocho meses del año responde, principalmente, a la disminución observada a las divisiones de: Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles (-1,49%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,73%), Transporte (-0,15%), prendas de Vestir y calzado (-0,14%), Comunicaciones (-0,03%), Bebidas Alcohólicas, Tabacos y Estupefacientes (-0,02%). Aumentaron sus precios en Restaurantes y Hoteles (0,41%), Bienes y Servicios Diversos (0,40%), Recreación y Cultura (0,37%), Muebles, Artículos Para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,35%) y salud (0,29%). No presenta ninguna variación de precios es la división Educación (0,00%). Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles, es la división que presenta mayor disminución en consumo de electricidad residencial y alumbrado público (-2,9%); Gas doméstico (-2,7%) con gas doméstico envasado (-2,7%); materiales para la conservación, la reparación y la seguridad de la vivienda (-1,4%) como pintura (-1,4%); combustibles sólidos (-0,9%).

Alimentos y Bebidas no Alcohólicas; es una división de mayor variación negativa en hortalizas, legumbres incluye papas y otros tubérculos (-7,0%) como papa amarillo (-16,4%), ajo entero (-15,7%), espinaca (-15,4%), chuño entero (-15,2%), frejol canario (-14,4%), papa color (-12,7%), zapallo de carga (-12,2%), lechuga (-10,2%), zanahoria (-9,8%), ají pimiento (-9,0%), arveja verde (-7,3%), pepinillo (- 5,9%), apio (-5,5%), olluco (-4,9%) ; aceites y grasas (-4,4%) con aceite vegetal envasado (-5,2%); pescados y mariscos (-2,3%) como jurel (-8,3%), caballa (-5,4%), bonito (-2,0%); pan y cereales (-1,2%) con avena envasada, maíz seco cancha (-11,0%) cada uno respectivamente, fideos de pasta corta (-2,8%) y por el contrario subieron los precios de carnes (3,0%) con pollo eviscerado (6,1%), mondongo de res (4,8%), bistec de vacuno (4,1%), chuleta de cerdo (3,1%); frutas (1,1%) con limón (20,9), uva roja (15,2%), plátano de seda (11,4%), papaya (11,3%), palta fuerte (5,4%), mango (4,7%).

Transportes, es la división que reporta una baja de precio en combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal (-0,6%) como gasolina (-0,7%); transportes de pasajeros por carretera (-0,1%) como pasaje en ómnibus interprovincial (-2,6%). Por el contrario, subió de precio piezas de repuestos y accesorios para el equipo de equipo de transporte personal (0,5%) con pasaje en colectivo interprovincial (2,4%). Prendas de Vestir y Calzado, sufre una disminución de precios reportados en limpieza, reparación y alquiler de prendas de vestir (-0,8%) como reparación de pantalón (-1,4%); zapatos y otros calzados (-0,5%) con zapatillas de lona para hombre (-3,0%), zapatillas de lona para mujer (-1.0%) por el contrario subió de precio reparación y alquiler de calzado (1,4%) con reparación de zapato para hombre (1,4%).

Comunicación, tiene una variación de precios en servicios postales (-1,9%) como envió de encomiendas (-1,9%), equipo telefónico y de facsímile (-0,1%) con accesorios para teléfonos móviles (-1,2%). Bebidas Alcohólicas, Tabacos y Estupefacientes, división que tiene una variación en vino (-1,5%). En la división Restaurantes y hoteles, presenta un incremento de precios de restaurantes, cafés y establecimientos similares (0,4%) como comida rápida (1,5%), bebidas calientes (servidas) (1,2%), platos criollos y regionales (0,9%), caldo de gallina (0,8%), menú (en restaurantes) (0,7%). Bienes y Servicios Diversos subieron sus precios en servicio de asesoramiento jurídico y otros gastos (0,5%) con servicios notariales (1,6%); otros aparatos, artículos y productos para la atención personal (0,4%) con cremas corporales y de mano (2,8%), pañales desechables (2,6%), tintes para el cabello (1,4%) máquinas de afeitar (1,1%), protector solar y bronceador (1,0%), cosméticos (0,9%), toallas sanitarias (0,6%).

Recreación y Cultura registró un aumento de precios en jardines, plantas y flores (2,3%) como plantas y flores naturales (2,3%); juegos, juguetes y aficiones (1,0%) con disfraces (compra y servicio de alquiler), juguetes creativos y de construcción (1,4%); servicios culturales (0,9%) tales como entrada a cines, teatros, salas, etc. (3,9%). Muebles, Artículos Para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar, aumentaron los precios de muebles y accesorios (1,0%) con colchón de espuma (2,7%), muebles de comedor (2,0%), cama (1,8%), escritorio (1,7%), ropero (mueble de dormitorio) (1,5%), artefactos para el hogar grandes, eléctricos o no (0,2%) como cocina a gas (0,4%) y por el contrario bajaron de precio los productos textiles para el hogar (-0,6%) como sabanas y fundas (juego) (-2,6%), artefactos eléctricos pequeños para el hogar (-0,5%), licuadora (-0,6%); artículos de vidrio y de cristal, vajilla y utensilio para el hogar (-0,5%) con ollas a presión (-1,9%).

Salud, presenta un aumento de precios en artefactos y equipos terapéuticos (1,3%) como anteojos de corrección (1,3%); servicios dentales (0,7%), servicio de odontología (0,7%). Contrariamente bajaron de precio otros productos médicos (-1,6%) con botiquín familiar (productos básicos) (-1,9%) tenemos analgésicos – antipiréticos (-1,9%), antiácidos, antiflatulentos (-1,2%), antimicóticos tópicos (-1,0%), hipoglucemiantes (-0,7%). Educación es una de las divisiones que no presenta ninguna variación. Productos con mayor variación de precios. En el mes de agosto del 2025, de los 408 productos que compone la canasta familiar registran 101 alza de precios, 112 bajaron y 195 productos mantuvieron sus precios. Los productos con mayor alza fueron: orégano entero seco (27,6%), limón (20,9%), ají panca molido (18.8%), poro (17,3%), uva roja (15,2%), canela entera (14.3%), plátano de seda (11,4%), papaya (11,2%). Mientras que, los productos con mayor reducción de precios fueron naranja de mesa (-21,2%), papa amarilla (-16,4%), ajo entero (-15,7%), arándano (-15,3%), espinaca (-15,2%), chuño entero (-14,6%), frejol canario (-14,4%) y papa color (-12,7%).

Productos con mayor incidencia. En el Índice de Precios al Consumidor, del mes de agosto, incidió el alza de precios en importantes productos como el pollo eviscerado plátano de seda, menú (en restaurantes), limón, papaya, mango, queso paria son los que aportaron de 0,145 a 0,015 puntos porcentuales al resultado al mes, atenuado por la disminución de precios de algunos alimentos como papa color, naranja de mesa, consumo de electricidad residencial, zanahoria, gas doméstico envasado, chuño entero, papa amarilla.