Con una clara proyección al desarrollo regional, nacional e internacional, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA Puno) conmemora su 169 aniversario institucional con diversas actividades académicas, culturales y protocolares este 29 de agosto, reafirmando su compromiso con la calidad educativa y la formación integral de sus estudiantes.
Al inicio II semestre Académico el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores, decanos, miembros del Consejo Universitario, docentes, estudiantes y personal administrativo.
Durante su mensaje, el rector destacó que la UNA Puno atraviesa un proceso de modernización e internacionalización, respaldado por una sólida planta docente y proyectos de infraestructura que consolidan su prestigio. Actualmente, la universidad cuenta con 13 programas académicos con acreditación internacional y viene ejecutando importantes obras como el nuevo edificio de administración, la tribuna norte del estadio universitario, el Auditorio Magno, el pabellón de Ciencias de la Comunicación, y el proyecto de Wi-Fi gratuito en todo el campus. La comunidad estudiantil conformada por 19,489 alumnos, incluidos 1,860 nuevos ingresantes, y el respaldo de 1,670 docentes nombrados y contratados.
La ceremonia de apertura se desarrolló en el campus universitario y contó con la presencia de las principales autoridades, docentes y estudiantes. En su intervención, el rector Machaca Ari enfatizó que este semestre se enmarca en un contexto de transformación digital e innovación tecnológica, con especial atención a la inteligencia artificial. “La universidad es ciencia, tecnología e innovación. Nos preparamos para formar profesionales con visión de futuro, líderes y comprometidos con el desarrollo”, señaló.
Uno de los anuncios destacados fue el funcionamiento del servicio gratuito de transporte universitario, con modernos buses equipados con calefacción y asientos tipo bus cama. Se habilitaron cuatro rutas urbanas en la ciudad de Puno y siete rutas interprovinciales hacia Azángaro, Ayaviri, Huancané, Juliaca, Putina, Yunguyo y Chucuito-Juli. Además, continúa en funcionamiento el comedor universitario, en beneficio directo de los estudiantes.
Finalmente, el rector convocó a toda la comunidad universitaria a trabajar unida por el engrandecimiento institucional. “Pongámonos la camiseta de la UNA Puno, al servicio de la educación de los pueblos quechuas y aimaras. Este aniversario es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de nuestra región”, expresó.