Perú destaca en el QS Ranking 2026 con cuatro universidades en el Top 100.

Perú destaca en el QS Ranking 2026 con cuatro universidades en el Top 100.
Por primera vez, cuatro universidades peruanas ingresaron al top 100 del QS World University Rankings 2026 para América Latina y el Caribe. Este logro refleja el avance del país en calidad académica, empleabilidad e investigación. Perú se consolida como un actor importante en el sistema educativo regional.

- La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) lidera el ranking nacional al ubicarse en el puesto 15 de la región. Destaca por su reputación académica y entre empleadores, además de mejorar en internacionalización y proporción docente–alumno. Su trabajo constante la posiciona entre las más reconocidas de América Latina. - La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) alcanzó el puesto 44, sobresaliendo en reputación académica y empleabilidad. Su rol como universidad pública referente se fortalece con este reconocimiento. San Marcos reafirma su compromiso con la formación de calidad.

- La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) logró el puesto 70 gracias a su producción científica en salud y biomedicina. Aunque retrocedió ligeramente, mantiene su liderazgo en investigación médica. Su aporte al conocimiento científico sigue siendo clave para el país.

- La Universidad de Lima ingresó por primera vez al top 100, ubicándose en el puesto 94. Su avance en investigación aplicada y conexión con el mercado laboral fue determinante. Este logro refleja el esfuerzo por innovar y responder a las demandas profesionales actuales.

Según QS, 16 universidades peruanas mejoraron su reputación académica y ocho su percepción entre empleadores. Esto muestra un fortalecimiento del sistema universitario nacional. Sin embargo, aún se requiere mayor inversión en investigación y desarrollo científico.

El desempeño peruano marca un punto de inflexión para la educación superior. Abre oportunidades para una mayor integración académica global. También impulsa la creación de políticas públicas que fortalezcan la ciencia, tecnología e innovación en el país.