Con el objetivo de asegurar el abastecimiento de agua para el uso agrario, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su programa AGRO RURAL, ha completado la construcción de ocho reservorios en la microcuenca Alto Fortaleza, ubicada en el distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi, Áncash. Estos reservorios, que almacenarán agua de lluvia para su aprovechamiento en actividades agropecuarias, beneficiarán a más de 700 familias campesinas de la zona.
Durante una ceremonia pública en el Caserío Santa Rosa, el coordinador técnico de AGRO RURAL, José Barrón López, inauguró oficialmente uno de los reservorios, denominado Plazapampa, el cual forma parte de una iniciativa más amplia para mejorar la disponibilidad de agua en la región.
Inversión y Capacidades de los Reservorios
El proyecto, parte del programa de "Recarga Hídrica", implicó una inversión de S/ 927,902.00. Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de AGRO RURAL, detalló que los ocho reservorios construidos varían en capacidad: el de Plazapampa tiene una capacidad de 1500 m³, mientras que otros dos reservorios tienen una capacidad de 1000 m³ y los restantes cinco almacenarán hasta 500 m³.
Los reservorios implementados, con nombres como Hillau, Jaracoto, Mantamarca, Jachapachan, Ñawinpuquio, Orconpampa y Antigocochan, estarán ubicados estratégicamente a mayor altitud que los cultivos, permitiendo así una distribución eficiente del agua recolectada. Este sistema de almacenamiento y aprovechamiento del recurso hídrico busca fortalecer la capacidad productiva agropecuaria en la zona.
Impacto en la Agricultura Familiar
Con la inauguración de estos reservorios, los agricultores de la microcuenca Alto Fortaleza ya no enfrentarán la escasez de agua que solía limitar la irrigación de sus cultivos. Ahora, podrán regar de manera más oportuna más de 120 hectáreas de cultivos, incluyendo productos básicos como pan llevar, frutales y pastos.
Baca Ramos subrayó que esta intervención forma parte de una estrategia integral que no solo facilitará la siembra y cosecha de agua de lluvia, sino que contribuirá al aumento de la producción agrícola y ganadera de la región. Además, permitirá optimizar el rendimiento de los cultivos frutales, mejorando la calidad de vida de las familias beneficiadas.
Otras Iniciativas en Áncash y el Proyecto de Recarga Hídrica
El proyecto de Recarga Hídrica de AGRO RURAL continúa expandiendo su impacto en la región Áncash. A través de esta iniciativa, se están recuperando y manejando 400 hectáreas de praderas, además de la construcción de dos qochas y la rehabilitación de 0.5 kilómetros de canales de aducción. Este esfuerzo forma parte de una inversión más amplia de 40 millones de soles destinada a mejorar la gestión hídrica en 14 departamentos del Perú durante el 2024.
Este ambicioso proyecto beneficiará a comunidades en diversas regiones del país, incluidas Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno, con un total de 49 qochas, 68 reservorios y 7 kilómetros de canales de aducción, lo que contribuirá significativamente a la seguridad alimentaria y el desarrollo agropecuario en el país.