El Poder Judicial, a través del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, dictó sentencia en uno de los casos vinculados al escándalo de corrupción internacional Odebrecht, relacionado con los procesos de licitación de los tramos 1 y 2 del proyecto ferroviario Línea 1 del Metro de Lima.
CONDENAS POR DELITOS DE COLUSIÓN Y LAVADO DE ACTIVOS.
El tribunal encontró acreditado que los acusados se coludieron para defraudar al Estado peruano y facilitar el pago de sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht, obteniendo beneficios ilícitos por un monto aproximado de 8 millones 100 mil dólares.
Como resultado del juicio oral, fueron condenados:
Jorge Cuba Hidalgo (exviceministro de Comunicaciones).
Mariella Huerta Minaya.
Edwin Luyo Barrientos.
A 21 años y 8 meses de prisión efectiva por los delitos de colusión agravada y lavado de activos agravado, en agravio del Estado.
Asimismo, se impusieron las siguientes condenas:
Santiago Chau Novoa: 18 años y 4 meses de prisión.
Miguel Navarro Portugal: 16 años y 8 meses.
Víctor Núñez Cuba: 13 años y 4 meses.
Todos ellos fueron hallados culpables de colusión y lavado de activos agravado.
Por su parte, los acusados:
Magdalena Bravo Hinostroza y
Jesús Munive Taquia,
fueron sentenciados a 5 años de prisión suspendida por el delito de colusión, bajo el cumplimiento de reglas de conducta.
En cambio, el tribunal absolvió a la exvoleibolista Jessica Tejada Guzmán, expareja de Jorge Cuba, del cargo de lavado de activos agravado.
REPARACIÓN CIVIL Y ORDEN DE CAPTURA
Los condenados deberán pagar solidariamente una reparación civil de S/ 42 millones 720 mil, por concepto de los daños ocasionados al Estado como resultado de los actos de corrupción y lavado de activos.
Además, el colegiado ordenó la ejecución inmediata de la sentencia, disponiendo la emisión de órdenes de ubicación y captura a nivel nacional e internacional para aquellos sentenciados con penas privativas de libertad.
HECHOS Y PRUEBAS
Los hechos juzgados corresponden a los procesos de licitación N.º 003-2009 y N.º 001-2011 de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima, llevados a cabo durante el segundo gobierno del expresidente Alan García Pérez.
Durante el juicio, el tribunal valoró un conjunto probatorio que incluyó:
Declaraciones de testigos,
Peritajes contables y financieros,
Documentación oficial.
Otras pruebas que permitieron acreditar, con certeza, la comisión de los delitos imputados.
La sentencia fue leída por la presidenta del colegiado, jueza Fernanda Ayasta Nassif, quien sostuvo que la responsabilidad penal de los procesados fue establecida de manera concluyente. El tribunal también está conformado por los jueces Giovanni Félix Palma y Andy Rodríguez Domínguez.