El mundo minero ha sido testigo de un acontecimiento histórico: la fusión de Anglo American y Teck Resources, dos gigantes del sector, que dará origen a una nueva empresa llamada Anglo Teck. Esta unión estratégica, considerada una “fusión entre iguales”, creará una compañía con un valor de mercado de 53,000 millones de dólares, con operaciones en los principales mercados de materias primas del mundo. Este anuncio es relevante para Moquegua porque Anglo American opera el proyecto Quellaveco, uno de los más importantes del país. La fusión podría significar mayores inversiones, nuevas oportunidades laborales y tecnológicas, y una mayor presencia de la nueva empresa en la región.
Según el acuerdo, los accionistas de Anglo American poseerán el 62.4% de Anglo Teck, mientras que los de Teck Resources tendrán el 37.6%. La sede principal estará en Vancouver, Canadá, pero se mantendrán operaciones clave en Canadá, Sudáfrica y Reino Unido. Aunque la sede estará en Canadá, la empresa ha reafirmado su compromiso con sus operaciones globales, incluyendo América Latina y Perú, donde Moquegua es un punto estratégico por su riqueza en cobre.
“Nos complace anunciar que Anglo-American y Tech Resources han acordado fusionarse en una operación entre iguales, formando una importante empresa líder mundial en minerales críticos, que tendrá su sede en Canadá. Se trata de una oportunidad única para unir dos empresas y carteras profundamente complementarias en un solo negocio que goza de una posición estratégica excepcional, con una mayor resiliencia financiera y los recursos necesarios para suministrar muchos de los metales y minerales que se necesitan para la transición energética y el desarrollo económico mundial.
Juntos, Anglotec será el quinto mayor productor mundial de cobre, respaldado por seis activos de cobre de clase mundial en regiones mineras bien establecidas, que se benefician de una larga vida útil, una infraestructura probada y un importante potencial de crecimiento. Además, nuestros negocios de mineral de hierro y zinc de alta calidad añaden diversificación del flujo de caja y mayores reservas, así como opciones de crecimiento sin mayor valor añadido. Vemos claras oportunidades juntos, una optimización más inteligente de nuestras operaciones, sobre todo en las minas adyacentes de Cravrada Blanca y Coyoasi en Chile, sinergias materiales y una excelente cartera de proyectos de crecimiento orgánico, lo que nos abre el camino hacia una posición aún más destacada como productor de cobre.
Pero no todo se reduce a los activos. El éxito depende de las personas. Estamos reuniendo a dos equipos excelentes con capacidades probadas, un conjunto de valores comunes y culturas similares. Y, a pesar de todo, nuestras prioridades siguen siendo las mismas: la seguridad ante todo, el liderazgo en sostenibilidad, la creación de valor a lo largo del ciclo y la generación de valor a largo plazo para nuestros accionistas, empleados y socios.
Nuestras dos empresas se enorgullecen de nuestras raíces en Canadá, Sudáfrica y el Reino Unido, así como de nuestras asociaciones de larga data en toda América Latina. Juntos, estamos”.
Anglo Teck cotizará en las bolsas de Johannesburgo, Toronto y Nueva York, lo que aumentará su visibilidad y acceso a capital internacional. Esto significa que la empresa tendrá mayor solidez financiera, lo que podría traducirse en mayores inversiones sostenidas en proyectos como Quellaveco.
“Esta fusión representa una oportunidad única para unir dos carteras complementarias en una sola empresa con una posición estratégica excepcional”, señalaron los directivos. Anglo Teck será el quinto mayor productor de cobre del mundo, con seis activos de clase mundial, infraestructura consolidada y gran potencial de crecimiento. El cobre es el principal mineral extraído en Moquegua. Esta fusión refuerza el papel de la región como proveedora clave de un recurso esencial para la transición energética global.
La empresa buscará optimizar operaciones, especialmente en minas cercanas como Cerro Blanco y Quebrada Blanca en Chile, generando sinergias y reduciendo costos. También se enfocará en proyectos de crecimiento orgánico. Esto podría significar que Anglo Teck aplicará estrategias similares en Perú, mejorando la eficiencia de operaciones como Quellaveco y generando más empleo y desarrollo local.
El éxito de esta fusión no solo se basa en los activos, sino en las personas. Anglo Teck integrará equipos con valores comunes, priorizando la seguridad, sostenibilidad y creación de valor a largo plazo. Esto es clave para la región, ya que la sostenibilidad y el respeto por las comunidades son temas sensibles. La empresa reafirma su compromiso con el desarrollo responsable.
Antes de cerrar la fusión, Anglo American distribuirá un dividendo especial de 4,500 millones de dólares, equivalente a 4.19 dólares por acción, como muestra de confianza hacia sus accionistas. Una empresa que genera beneficios para sus accionistas también tiene mayor capacidad para invertir en sus operaciones locales, lo que puede beneficiar indirectamente a la región.
Tras el anuncio, las acciones de Anglo American subieron un 9.5% en Londres y las de Teck Resources un 11% en EE.UU., reflejando la confianza del mercado en la nueva empresa.
Esto demuestra que los inversionistas ven esta fusión como positiva y sólida, lo que puede traducirse en mayor estabilidad para los proyectos mineros en Perú.
Anglo Teck se enfocará en minerales clave como cobre, hierro y zinc, esenciales para la energía renovable, electromovilidad e infraestructura. Su portafolio incluye activos de alta calidad y proyectos de crecimiento. El cobre extraído en Moquegua será aún más valioso, ya que es un mineral estratégico para el futuro energético del planeta.
El equipo directivo estará compuesto por líderes de ambas compañías:
• Duncan Wanblad (CEO);
• Jonathan Price (Vice CEO);
• Sheila Murray (Presidenta del directorio);
• John Heasley (CFO);
Este liderazgo mixto garantiza una visión equilibrada y colaborativa, lo que puede favorecer una gestión más inclusiva y responsable en todas las regiones donde opera.
Anglo Teck se posiciona como un actor clave en la industria minera global, con capacidad para influir en los precios de materias primas y garantizar el suministro de minerales críticos. La operación se completará en 12 a 18 meses. Esta fusión marca un nuevo capítulo para la minería mundial, y Moquegua, como región minera estratégica, puede beneficiarse de nuevas oportunidades, innovación y desarrollo sostenible.