En una ceremonia histórica celebrada en las emblemáticas salineras de Maras, Cusco, Indecopi otorgó el certificado que reconoce a la Sal de Maras como la primera indicación geográfica (IG) en Perú. Esta distinción garantiza la autenticidad y calidad del producto tanto en el mercado nacional como internacional, beneficiando directamente a 633 familias productoras del distrito de Maras, en Urubamba.
El presidente de Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, destacó que este reconocimiento representa un hito en la promoción del origen y la calidad de la Sal de Maras. “Durante siglos, las salineras de Maras han sido testigos del esfuerzo de generaciones que, utilizando métodos tradicionales, extraen una sal única en sabor y beneficiosa para la salud", afirmó.
La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el embajador suizo en Perú, Paul Garnier; el director global de la Cooperación Económica Suiza, Dominique Paravicini; el director de SECO en Perú, Massimo Bloch; y el presidente de Marasal, Edwin Pizarro. Todos resaltaron la relevancia económica y cultural de este producto para la región.
Este reconocimiento fue posible gracias al esfuerzo conjunto de Indecopi, los productores locales y la Cooperación Económica Suiza - SECO, a través del Proyecto Peruano Suizo en Propiedad Intelectual (Pesipro) fase II, que busca fortalecer la competitividad de los productos peruanos en el mercado global mediante herramientas de propiedad intelectual.
“Estoy muy contento de ser parte de este momento significativo para la Sal de Maras, tan valorada en la gastronomía peruana. Desde Suiza, creemos que un sistema de propiedad intelectual sólido es clave para crear condiciones propicias para un comercio sostenible y fomentar la innovación”, comentó Dominique Paravicini.
Conocida por su excepcional composición mineral y su sabor distintivo, la Sal de Maras ha conquistado la cocina gourmet a nivel mundial. La certificación de indicación geográfica permitirá a las familias productoras acceder a nuevos mercados internacionales, elevando así el valor de su producto.
La indicación geográfica es un signo que asocia un producto con una región específica, garantizando que sus cualidades o características únicas dependen de su origen. Entre los productos reconocidos con esta distinción se encuentran el Aceto Balsámico di Módena (Italia) y el Turrón de Alicante (España), apreciados por la excelencia de sus regiones de producción.