Lahura también advirtió que el exceso de trámites es un freno a la competitividad y afecta directamente la confianza ciudadana y empresarial. De acuerdo con el Banco Mundial (2022), existe una relación entre sobrerregulación y corrupción, que genera pérdidas cercanas al 5 % del PBI mundial. “Hay que reducir la tramitología para poder aportar a la competitividad”, añadió.
Finalmente, destacó que el Perú mantiene fundamentos sólidos para atraer inversión: “Para ser competitivos necesitamos mantener la estabilidad macroeconómica y continuar con una política fiscal responsable. El Perú tiene la deuda pública más baja de la región y un déficit fiscal proyectado de 2.3 % para setiembre, lo que nos convierte en una economía confiable. Pero para sostener ese liderazgo debemos también cerrar espacios a la burocracia excesiva”, concluyó.
PERUMIN-MEF impulsa simplificación digitalización de trámites para una gestión pública.
Lahura también advirtió que el exceso de trámites es un freno a la competitividad y afecta directamente la confianza ciudadana y empresarial. De acuerdo con el Banco Mundial (2022), existe una relación entre sobrerregulación y corrupción, que genera pérdidas cercanas al 5 % del PBI mundial. “Hay que reducir la tramitología para poder aportar a la competitividad”, añadió.
Finalmente, destacó que el Perú mantiene fundamentos sólidos para atraer inversión: “Para ser competitivos necesitamos mantener la estabilidad macroeconómica y continuar con una política fiscal responsable. El Perú tiene la deuda pública más baja de la región y un déficit fiscal proyectado de 2.3 % para setiembre, lo que nos convierte en una economía confiable. Pero para sostener ese liderazgo debemos también cerrar espacios a la burocracia excesiva”, concluyó.