El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,443 millones entre enero y abril de 2025, registrando un crecimiento del 7.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance consolida una tendencia positiva en el sector y refleja la confianza de los inversionistas en el entorno minero nacional.
Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, el rubro de Exploración registró una inversión de US$ 215 millones, lo que representa un notable incremento del 48.9% respecto al mismo periodo de 2024.
Este crecimiento evidencia una reactivación sostenida de las actividades exploratorias en distintas regiones del país. Entre los proyectos más dinámicos destacan:
Los Chancas (Apurímac)
Zafranal (Arequipa)
San Gabriel (Moquegua)
Tambomayo (Arequipa)
Estas iniciativas reflejan el renovado interés por ampliar la cartera de proyectos en un contexto internacional marcado por la alta demanda de minerales críticos, esenciales para la transición energética global.
“El crecimiento en exploración responde a condiciones de mercado favorables y a una visión estratégica de largo plazo por parte de las empresas, orientada a la sostenibilidad y expansión futura”, indicó el MINEM.
Infraestructura, el rubro con mayor inversión. El rubro de Infraestructura acumuló US$ 315 millones hasta abril de este año, con un aumento del 11% en comparación interanual. Solo entre marzo y abril, la inversión creció un 35.6%, consolidándose como el sector con mayor participación en la inversión minera total, al concentrar el 21.8% del monto ejecutado.
Este crecimiento se debe al impulso de importantes empresas mineras que vienen modernizando y ampliando su infraestructura para mejorar su eficiencia operativa. Entre ellas destacan:
Southern Peru Copper Corporation (operaciones en Cuajone y planta La Fundición)
Compañía Minera Antamina
Minera Las Bambas (unidad Ferrobamba)
Sociedad Minera Cerro Verde
“Estas inversiones reflejan una apuesta firme por la modernización tecnológica, la ampliación de capacidades operativas y la sostenibilidad ambiental”, señala el informe del MINEM.
A nivel regional, Moquegua se mantiene como el principal destino de inversión minera, concentrando el 15% del total nacional. Le sigue Arequipa, con una participación del 11.37%. Ambas regiones destacan por albergar proyectos estratégicos y contar con condiciones favorables para el desarrollo del sector.