2025-Perumin 37: encuentro logístico retos clave del sector minero: informalidad y la corrupción.

2025-Perumin 37: encuentro logístico retos clave del sector minero: informalidad y la corrupción.
Arequipa, setiembre de 2025. – En el marco de la 37° edición de PERUMIN, una de las convenciones mineras más importantes de América Latina, el Encuentro Logístico se perfila como un espacio clave para abordar los desafíos y oportunidades en la gestión de la cadena de suministro del sector minero. El evento se desarrollará del 22 al 26 de setiembre en la ciudad de Arequipa, consolidando 70 años de historia de PERUMIN como motor de diálogo, innovación y desarrollo para la industria minera nacional e internacional.

Organizado por el Comité de PERUMIN 37, el Encuentro Logístico reunirá a una diversidad de actores estratégicos del ecosistema minero: clientes internos, compradores, administradores de contratos, proveedores, contratistas y especialistas en logística, con el objetivo de promover un diálogo abierto, transversal y constructivo que permita fortalecer la eficiencia operativa del sector. “Este espacio busca no solo compartir experiencias y discutir los principales retos de la logística minera, sino también visibilizar soluciones, fomentar relaciones colaborativas y presentar avances tecnológicos que agreguen valor a nuestra industria”, señaló Enrique Alania, presidente del Encuentro Logístico y destacado profesional con más de 30 años de experiencia en compras y logística minera.

Un contexto histórico de gran relevancia. La edición 37 de PERUMIN marca un hito especial: 70 años de historia promoviendo el desarrollo minero del Perú. A lo largo de estas décadas, la convención ha servido como plataforma para analizar de forma crítica el presente y futuro del sector, así como para integrar visiones desde lo técnico, económico, social y ambiental. En 2025, el sector minero reafirma su peso en la economía peruana: representa el 66% del valor total de las exportaciones del país, principalmente por la venta de minerales metálicos (64.7%) y en menor proporción, no metálicos (1.2%), según cifras compartidas por Alania. Esta relevancia económica refuerza la necesidad de contar con logísticas eficientes, transparentes y sostenibles.

Programa del Encuentro Logístico – Jueves 25 de setiembre. El Encuentro Logístico se desarrollará en dos bloques: Sesión matutina – Salas Comerciales 05 y 06 Durante la mañana, se llevarán a cabo presentaciones a cargo de empresas mineras líderes del país. Esta etapa será una oportunidad para conocer de primera mano casos de éxito, desafíos operativos, y estrategias logísticas innovadoras.

Sesión vespertina – Paneles estratégicos. Lugar: Sala Nilo Ríos Quinteros, Centro de Convenciones de Cerro Juli Horario: 3:00 p.m. – 6:00 p.m. 1. Panel 1 (3:00 p.m. – 4:15 p.m.) Título: “Informalidad y corrupción: ¿Pueden las empresas y/o proveedores mineros tener un papel más activo en la lucha contra estos flagelos que atacan a nuestra sociedad?” Panelistas: Nicolás Avellaneda, Director Regional LATAM – Achilles Group Limited Ernesto González, Director Regional de Operaciones de Cadena de Suministro LATAC – Newmont Perú Tamiko Hasegawa, Gerente de Sostenibilidad e Innovación – Anglo American

2. Panel 2 (4:45 p.m. – 6:00 p.m.) Título: “Relaciones colaborativas: Filosofía, implicancias y retos de su aplicación en la industria minera” Panelistas: Juan Montoya, Presidente del Comité de Proveedores – SNMPE / Country Managing Director – Sodexo Perú Jorge Villalta, Socio Director General – Miebach Consulting SAC. Luis Garro, VP de Gestión de Cadena de Suministro – Compañía Minera Condestable, Southern Peaks Mining Michele Villegas Vassallo, Gerente Senior de Cadena de Abastecimiento – Compañía Minera Antamina.

Un espacio para construir el futuro logístico del país. El Encuentro Logístico en PERUMIN 37 busca más que solo discutir: busca transformar. Desde el combate a la informalidad y la corrupción hasta el impulso de relaciones colaborativas, este evento se propone ser un catalizador de cambio en una industria clave para el Perú. Con esta nueva edición, PERUMIN renueva su compromiso con el desarrollo sostenible, la transparencia y la eficiencia, demostrando que la minería moderna debe ir de la mano con la ética, la innovación y la colaboración interinstitucional.