El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, informa que de acuerdo al último Boletín Vulcanológico Ubinas, emitido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), este jueves 02 de mayo del 2024, se alerta en corto plazo, el reinicio de la actividad explosiva y emisión de cenizas en el volcán Ubinas. Esto basado en las señales sísmicas y anomalías térmicas observadas.
El IGP a través del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), indica que se identificó la ocurrencia de 157 sismos por día asociados a procesos de ruptura de rocas en el interior del volcán. Además, de 68 sismos diarios vinculados a la circulación de fluidos magmáticos.
Asimismo, se observaron emisiones de gases y vapor de agua de hasta 1,300 m. de altura sobre la cima de cráter. La dispersión predominante de estos productos fue hacia los sectores oeste, suroeste y sur. El radio de alcance fue menor a 05 km del volcán.
También, se observó leves emisiones (893 toneladas/día) de dióxido de azufre (SO2), Se identificó 14 anomalías térmicas (valor de 3 Megavatios) en el cráter del volcán Ubinas, asociada a la presencia de un cuerpo de lava próximo a la superficie del cráter.
En tal sentido, entre las perspectivas del IGP señala que en los próximos días o semanas es muy probable que ocurran explosiones y emisiones de cenizas que podrían afectar centros poblados y localidades ubicadas en un radio de 10 km. del volcán. El nivel de alerta volcánica se mantiene en color amarillo.
Entre el 02 y 09 de mayo, de producirse emisiones de cenizas, estas serían dispersados por los vientos hacia el sector sureste del Ubinas, desde el 10 al 12 de mayo, la dispersión sería hacia los sectores este y noreste del volcán, y desde el 12 al 16 de mayo, hacia el sector noreste, con vientos de 60 km./h.
RECOMENDACIONES:
No acercarse a menos de 2 km. del cráter del volcán. Los ascensos al cráter son considerados de alto riesgo.
Si se expone a la ceniza, cubrir la nariz, boca y ojos; posteriormente lavar con abundante agua.
Proteger las fuentes de agua de consumo humano y ganadero.
Seguir con las recomendaciones efectuadas por las autoridades.
