Prisión preventiva por 24 meses para “los incorregibles del sur”

Prisión preventiva por 24 meses para “los incorregibles del sur”

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, consiguió se declare fundada la solicitud de prisión preventiva en contra de 8 de los integrantes de la presunta organización denominada: “Los Incorregibles del Sur”; acusados de cobrar diversas sumas de dinero para “facilitar” el trámite de Licencias de conducir en la Dirección Regional de Transportes de Moquegua.

La solicitud realizada por el Primer Despacho de la fiscalía especializada a cargo del fiscal provincial, Emilio Ernesto Salas Apaza, culminó tras una maratónica audiencia que se prolongó por varias sesiones desde el 14 de junio y terminó con la lectura de la resolución la noche del domingo 23 de junio, tiempo durante el cual el fiscal sustentó los elementos de convicción que vinculan a los implicados, reunidos a lo largo de la investigación con el apoyo del equipo del Primer Despacho "Anticorrupción".

Ellos están siendo investigados por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de crimen organizado, en contra de los 8 imputados, adicionalmente los delitos de cohecho: pasivo propio, pasivo impropio y genérico, cada uno de acuerdo al rol que cumplían los sujetos intervenidos durante un megaoperativo realizado el pasado 30 de mayo.

Según se conoció a detalle durante la audiencia, los presuntos integrantes fueron intervenidos como resultado de una acción coordinada entre el Ministerio Público y la Policía, tras un paciente seguimiento e investigación que daba cuenta de la existencia de una presunta organización conformada por múltiples integrantes entre funcionarios públicos y externos que solicitaban dinero a usuarios por los trámites.

El plazo de la prisión preventiva otorgada por el Poder Judicial es por el plazo de 24 meses, siendo que la fiscalía estaba solicitando el plazo sea de 36 meses, por lo que se está evaluando una posible apelación respecto al tiempo otorgado, pues estando a que se trata de múltiples integrantes, testimonios, pruebas, entre otras pericias, se considera dicho tiempo es razonable para culminar con la investigación y llegar a juicio.

Finalmente, los investigados: Elar Alain Pacheco Maldonado, Aydee Liliana Vilca Canahuire, Adrián Ticona Cueva, Rosario Lorena Araníbar Cárdenas, Máximo Justo Batallanos, Elías Valdez Alca, Aristóteles Guillermo Olivera Milla y Luis Alfredo Landeras Valdivieso, serán trasladados al establecimiento penitenciario, mientras continuará la investigación en su contra, no descartando existan más implicados.