Tuvieron que salir a protestar para recién ser escuchados los 125 familias agricultores del reasentamiento "Nueva Querapi", en las Pampas de Jaguay-Rinconada, donde los funcionarios y el mismo gerente del PERPG manifestaron. La dotación del recurso hídrico para el desarrollo de las actividades productivas agrícolas se encuentra totalmente garantizadas en el sistema hidráulico del Proyecto Especial Regional Pasto Grande. Así lo enfatizó el gerente general del PERPG, Ing. Javier Romero Luna, durante la reunión que sostuvieron los pobladores de Nueva Querapi con la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, el dia 11 de octubre, en la sede regional, con el objetivo de buscar solución a la problemática que tienen desde hace varios años atrás.
Funcionarios del PERPG se obligaron a dar mejoras
Una de las preocupaciones de los pobladores, es el temor a que se registre la disminución del recurso hídrico debido a los trabajos de trazado e instalación de tubería que se realiza en terrenos del proyecto, cercanos al punto de distribución de Nueva Querapi, cumpliendo con un acuerdo legal de permuta de terrenos (canje de terrenos) por las obras de cabecera en la Planta de Bombeo de Chilota Chincune. “Tenemos el compromiso legal, por la permuta de terrenos, que ha venido dilatándose en los últimos años. Necesitamos tener el saneamiento de los terrenos donde funcionará la Planta de Bombeo de Chilota, como parte del Proyecto Lomas de Ilo”, explicó Romero Luna.
En este sentido se acordó que dicho compromiso se atienda sin afectar a los agricultores de Nueva Querapi, independizándose la instalación de la línea de conducción de agua a los terrenos permutados de manera directa.
Asimismo, se acordó realizar una reunión de trabajo en Nueva Querapi, el próximo miércoles 18 de octubre, en horas de la mañana, con el objetivo de abordar los diferentes problemas que tienen los pobladores de este reasentamiento que fue ubicado en Jaguay - Rinconada ante la erupción del volcán Ubinas, desde el año 2014.