Fiscalía logra sentencia de cadena perpetua para miembros de “El Tren de Aragua”

Fiscalía logra sentencia de cadena perpetua para miembros de “El Tren de Aragua”
El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ilo logró una sentencia de cadena perpetua contra tres ciudadanos extranjeros vinculados a la organización criminal "El Tren de Aragua". Los condenados son Josgregor Augusto Peñuela Gómez, Darwin Edinson Serven Correa y Yeferson Steven Castillo Olivero, quienes fueron hallados responsables de graves delitos, como trata de personas, explotación sexual infantil, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego y explosivos.

Por otro lado, Bryan Alexander Gonzales Cedeño fue sentenciado a diez años, once meses y tres días de prisión por su implicación en el tráfico ilícito de drogas. Además, se ordenó su inhabilitación y posterior expulsión del país al cumplir su pena. Este caso se originó tras el rescate de una menor de 13 años que había sido captada en Venezuela y trasladada a Perú con el fin de ser explotada sexualmente. La Fiscalía solicitó una orden de detención preliminar, allanamiento y registro domiciliario en un inmueble ubicado en César Vallejo L-18, en la provincia de Ilo. Durante la operación, se rescató a la menor y a otras tres víctimas de trata de personas y explotación sexual. En el allanamiento también se incautaron diversas drogas, como clorhidrato de cocaína y marihuana, que estaban siendo empaquetadas para su comercialización. Además, se encontraron armas de fuego y una granada, lo que permitió agregar cargos por tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de armas y explosivos.

Durante el juicio, la fiscal adjunta provincial, Sheila Vásquez Valdivia, presentó pruebas contundentes que demostraron que los acusados captaron, transportaron y acogieron a las víctimas en la casa de César Vallejo, para luego explotarlas sexualmente en locales nocturnos de la zona. La acusación fue respaldada por testimonios de las víctimas, declaraciones anticipadas, pericias psicológicas, y evidencias obtenidas de los celulares de los imputados, que confirmaron sus acciones de captación de nuevas víctimas. También se comprobó la comercialización de las drogas incautadas y la tenencia de un arma de fuego y explosivos. Tras evaluar las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el Juzgado Colegiado Supraprovincial de Ilo dictó una sentencia unánime de culpabilidad contra los procesados.

Es importante señalar que las víctimas de trata de personas recibieron apoyo psicológico, social y legal por parte de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos, asegurando su bienestar y la protección de sus derechos.