Cañete celebra 469 años de historia, cultura y orgullo afroperuano.

Cañete celebra 469 años de historia, cultura y orgullo afroperuano. La Municipalidad Provincial de Cañete recibe y celebrara con gran entusiasmo el 469° aniversario de su fundación española, destacando su identidad como cuna del mestizaje y símbolo del folclore afroperuano.

Cañete, tierra de historia milenaria con más de 7,000 años de antigüedad desde los primeros agricultores de Chilca, ha sido escenario de culturas prehispánicas, resistencia incaica y un proceso de mestizaje único tras la llegada de africanos, chinos, japoneses e italianos. Fundada como Villa de Santa María de Cañete el 30 de agosto de 1556 en el sector del Guarco (Caldas), su origen se remonta a un mandato del emperador Carlos V de España, ejecutado por el virrey Andrés Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete, y formalizado por el capitán Jerónimo de Zurbano. Desde entonces, Cañete ha forjado una identidad rica en diversidad y cultura, siendo reconocida hoy como “Cuna y Capital del Arte Negro”. Esta herencia se expresa con fuerza en su música, danza y tradiciones, y ha sido llevada al mundo por artistas de renombre nacional e internacional.

Celebración del XXXIII Aniversario del Día Nacional del Arte Negro. La Plaza de Armas de San Vicente de Cañete fue el epicentro de la conmemoración del XXXIII Aniversario del Día Nacional del Arte Negro, una festividad que resalta la contribución afroperuana a la identidad cultural de la provincia. Coloridos carros alegóricos, agrupaciones artísticas y delegaciones de diversas instituciones desfilaron con orgullo y entusiasmo. La jornada inició en el Estadio Roberto Yáñez, avanzando por las principales calles de la ciudad hasta llegar a la plaza, donde la fiesta continuó con presentaciones vibrantes.

Entre los participantes destacaron los municipios distritales de Imperial, San Luis, San Antonio, Chilca y Mala, que se hicieron presentes junto a sus autoridades y delegaciones culturales. Cada grupo aportó su energía, ritmo y alegría en honor a esta tradición que vive con fuerza en el corazón del pueblo cañetano. Las agrupaciones afrodescendientes deslumbraron al público con su autenticidad, ritmo y fuerza, llenando de orgullo a la población y reafirmando la grandeza de la herencia afroperuana.

Cañete: pasado que honra sus raíces, presente que celebra su identidad. La Municipalidad Provincial de Cañete reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el reconocimiento de nuestras raíces y la integración de todos los pueblos que forjan nuestra historia. En su 469 aniversario, Cañete no solo celebra su fundación, sino también el espíritu de un pueblo diverso, resiliente y lleno de identidad.
Cañete celebra 469 años de historia, cultura y orgullo afroperuano.
Watch the video

Cañete celebra 469 años de historia, cultura y orgullo afroperuano.
La Municipalidad Provincial de Cañete recibe y celebrara con gran entusiasmo el 469° aniversario de su fundación española, destacando su identidad como cuna del mestizaje y símbolo del folclore afroperuano.

Cañete, tierra de historia milenaria con más de 7,000 años de antigüedad desde los primeros agricultores de Chilca, ha sido escenario de culturas prehispánicas, resistencia incaica y un proceso de mestizaje único tras la llegada de africanos, chinos, japoneses e italianos. Fundada como Villa de Santa María de Cañete el 30 de agosto de 1556 en el sector del Guarco (Caldas), su origen se remonta a un mandato del emperador Carlos V de España, ejecutado por el virrey Andrés Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete, y formalizado por el capitán Jerónimo de Zurbano. Desde entonces, Cañete ha forjado una identidad rica en diversidad y cultura, siendo reconocida hoy como “Cuna y Capital del Arte Negro”. Esta herencia se expresa con fuerza en su música, danza y tradiciones, y ha sido llevada al mundo por artistas de renombre nacional e internacional.

Celebración del XXXIII Aniversario del Día Nacional del Arte Negro. La Plaza de Armas de San Vicente de Cañete fue el epicentro de la conmemoración del XXXIII Aniversario del Día Nacional del Arte Negro, una festividad que resalta la contribución afroperuana a la identidad cultural de la provincia. Coloridos carros alegóricos, agrupaciones artísticas y delegaciones de diversas instituciones desfilaron con orgullo y entusiasmo. La jornada inició en el Estadio Roberto Yáñez, avanzando por las principales calles de la ciudad hasta llegar a la plaza, donde la fiesta continuó con presentaciones vibrantes.

Entre los participantes destacaron los municipios distritales de Imperial, San Luis, San Antonio, Chilca y Mala, que se hicieron presentes junto a sus autoridades y delegaciones culturales. Cada grupo aportó su energía, ritmo y alegría en honor a esta tradición que vive con fuerza en el corazón del pueblo cañetano. Las agrupaciones afrodescendientes deslumbraron al público con su autenticidad, ritmo y fuerza, llenando de orgullo a la población y reafirmando la grandeza de la herencia afroperuana.

Cañete: pasado que honra sus raíces, presente que celebra su identidad. La Municipalidad Provincial de Cañete reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el reconocimiento de nuestras raíces y la integración de todos los pueblos que forjan nuestra historia. En su 469 aniversario, Cañete no solo celebra su fundación, sino también el espíritu de un pueblo diverso, resiliente y lleno de identidad.