Hospital Regional Moq logra meta Institucional tras evaluacion como docente residentado médico 2025.

Hospital Regional Moq logra meta Institucional tras evaluacion como docente residentado médico 2025.
El Hospital Regional de Moquegua ha sido oficialmente incluido como sede docente en el Concurso Nacional de Admisión al Residentado Médico 2025, una importante meta institucional alcanzada tras un riguroso proceso de adecuación, gestión y evaluación

La sede regional contará con 8 plazas distribuidas en las especialidades de Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Pediatría, convirtiéndose en un nuevo espacio académico en la región para el desarrollo profesional de médicos residentes. El director ejecutivo del hospital, Dr. Kokenson Vilca Maquera, destacó que esta acreditación representa “una meta cumplida, fruto de años de trabajo articulado con el CONAREME y la Universidad Privada de Tacna, institución con la cual el hospital mantiene convenio docente. Este logro no solo fortalece nuestro rol como institución formadora, sino que también contribuye al crecimiento del talento médico en el sur del país”.

Por su parte, la Dra. Rosa María Ramos, jefa de la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación, señaló que desde 2023 se iniciaron coordinaciones técnicas, visitas y reuniones con representantes de la universidad y del CONAREME. “Tuvimos más de 10 reuniones de evaluación, recuperamos ambientes para docencia, adquirimos equipamiento y presentamos documentación exhaustiva. Incluso, parte de los requisitos incluía acreditar evaluaciones psicológicas a los futuros residentes como medida preventiva en salud mental”, explicó.

Dato: Las inscripciones para el examen de admisión del Residentado Médico 2025 con la Universidad Privada de Tacna estarán abiertas hasta el 5 de junio de 2025. Los interesados pueden revisar los requisitos y cronograma en la web oficial del concurso (https://www.conareme.org.pe/web/proceso-de-admision-2025.php). Este reconocimiento consolida al Hospital Regional de Moquegua como un centro hospitalario de referencia, no solo en atención especializada, sino también en formación académica para profesionales de la salud.