El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), a través del pronóstico climático trimestral para la Dirección Zonal 7, informa que las zonas costeras de los departamentos de Moquegua y Tacna presentarán temperaturas diurnas y nocturnas dentro de sus rangos normales. Se esperan valores promedio que oscilarían entre los 26°C y 29°C en el caso de las máximas y entre los 18°C a 20°C para las mínimas; sin embargo, no se descartan registros que escapen de sus valores promedio en días puntuales.
Así mismo, los escenarios de temperaturas máximas y mínimas para la región andina estarían sobre lo normal y dentro de sus valores promedios respectivamente. Esto traería consigo niveles de índice de radiación ultravioleta categorizados como “Muy Alto” y “Extremadamente Alto”.
Según el pronóstico climático trimestral enero - marzo 2024, los departamentos de Tacna y Moquegua presentarán acumulados de lluvia por debajo de lo normal en la zona andina y condiciones normal-inferior en la zona costera. Además, se espera que el comportamiento de la nubosidad para el verano, muestre situaciones de escasa nubosidad en la zona costera en horas cercanas hacia el mediodía, mientras que en horas de la tarde se espera la presencia de nubosidad proveniente de la zona andina y/o eventualmente de la zona marina.
El comportamiento hidrológico de los ríos en los próximos meses continuará entre estable a ascendente acorde a la temporada de avenidas (nivel más alto o caudal máximo de un río dentro del año hidrológico) con un comportamiento hidrológico “debajo de lo normal” respecto a su promedio histórico mensual. La disponibilidad del recurso hídrico en las represas, presentarán ascensos mínimos graduales en sus volúmenes totales MMC (Millones de Metros Cúbicos), con anomalías de almacenamiento, mayores de: 70% para la región de Moquegua y 60% para la región Tacna, según la estacionalidad de verano. La presente disponibilidad hídrica estará de acuerdo al Plan de Descargas ejecutado por los Operadores de Infraestructura Hidráulica Mayor.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará informando sobre el comportamiento de tiempo y clima a nivel nacional, y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.