Interns in the City - your stories

Perú Moda: Una Plataforma Innovadora para la Exportación de Prendas Sostenibles

Perú Moda, uno de los eventos más destacados en la industria textil, ha experimentado una notable transformación en los últimos años, convirtiéndose en una destacada plataforma para la exhibición de prendas de alta calidad y la promoción de la innovación respaldada por tecnología de vanguardia. En muchos casos, esta evolución se ha llevado a cabo en colaboración con el ITP Red CITE, una iniciativa del Ministerio de la Producción (Produce).

.

Bajo el lema "En armonía con el mundo", la muy esperada feria abrió sus puertas al público consumidor, brindando una oportunidad única para presenciar la sinergia entre el sector público y la empresa privada. Entre las prendas más destacadas de la exhibición se encontraron aquellas confeccionadas por artesanos textiles especializados en camélidos, provenientes de las regiones de Arequipa, Puno y Cusco. Estos artesanos se han destacado por su compromiso con la preservación del medio ambiente al emplear tintes naturales en sus creaciones.

Gracias a procesos tecnológicos de vanguardia, la materia prima se adapta de manera excepcional a la tintura natural, lo que da como resultado la producción de prendas de vestir de forma sostenible. Esta perspectiva ecológica, presentada en el stand del ITP, busca ofrecer alternativas que contribuyan a la reducción del impacto ambiental.

Como parte de las actividades protocolares de "Perú Moda", Ana María Choquehuanca, Ministra de la Producción, elogió la participación de la red CITE Textil Camélidos, quienes presentaron "Moda sostenible: Vestimenta elaborada con tintes naturales y 100 % de fibra de alpaca". La Ministra resaltó la importancia de contar con espacios como este para mostrar los avances en el trabajo con las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPES). Subrayó que el Gobierno está comprometido en demostrar los resultados de sus esfuerzos y se comprometió a fortalecer esta colaboración durante su gestión.

Acompañada por Guido Chirinos, director del CITE Textil Camélidos Cusco, la Ministra también enfatizó que su gestión tiene como objetivo principal la promoción de la sostenibilidad como un factor crítico. "Debemos seguir trabajando para lograr más resultados y establecernos metas a corto plazo", concluyó.

Entre las empresas que han recibido apoyo del ITP Red CITE y están participando en "Perú Moda 2023" se incluyen nombres destacados como Millma y Qytu, Capricce Internazionale, Kuway Knit y Pucapaqocha.

Economía Circular: Una Apuesta para la Sostenibilidad

Además de destacarse en la promoción de prendas sostenibles, el ITP Red CITE también está presentando una colección de prendas basadas en la economía circular. Esta iniciativa se basa en la reutilización de excedentes que suelen generarse en el proceso de tejido y confección. Estos excedentes se convierten en la base para diseñar y elaborar nuevos productos, los cuales pueden ser ofrecidos en mercados internacionales. Esta apuesta por la economía circular no solo fomenta la sostenibilidad, sino que también abre nuevas oportunidades para el sector textil peruano en el escenario global.