Sample image

Disminuida celebración del día de la Virgen Santa Fortunata en Moquegua.

La conmemoración anual del Día de la Virgen Santa Fortunata en Moquegua, celebrada cada 14 de octubre, se vio notablemente afectada este año por la escasa participación tanto de las autoridades locales como de la ciudadanía. La tradicional festividad, reconocida por sus elaboradas alfombras en honor a la santa, sufrió una notable reducción en comparación con años anteriores, reflejando un marcado descenso en el entusiasmo y la participación comunitaria.

La emblemática Plaza de Armas, así como el habitual recorrido de la venerada Virgen Santa Fortunata, estuvieron notablemente desprovistos de las coloridas y elaboradas alfombras que suelen adornar el camino durante esta fecha especial. La notable ausencia de estas obras artísticas, que tradicionalmente simbolizan la devoción y el arraigo cultural de la comunidad, ha generado preocupación y reflecion entre los habitantes locales.

Diversas opiniones entre los Moqueguanos han surgido para explicar esta inusual falta de participación. Algunos atribuyen la disminución de la actividad a la persistente pandemia y a las restricciones vigentes, que han limitado la capacidad de movilización y reunión de la población. Otros expresan su preocupación por la pérdida de tradiciones y valores culturales, asi como la ex-autoridad local de Mariscal Nieto periodo 2019-2022 quien habría señalado su ateísmo y marginación a esta tradición sin dar el realce y la necesidad de revitalizar el compromiso comunitario con eventos de gran importancia cultural y religiosa como este.

Sample image
Sample image

En esta fiesta de Santa Fortunata patrona y Patrimonio Cultural de la Nacion la autoridad local frillo su ausencia, lo mismo de nuestra Gobernadora regional quienes no reafirmaron su compromiso de promover y preservar las festividades tradicionales de la región, asumiendo el no reconociento, importancia de fortalecer los lazos culturales y comunitarios en tiempos desafiantes.

A pesar de la disminuida celebración, los residentes de Moquegua siguen unidos en su devoción y respeto por la Virgen Santa Fortunata, reafirmando su compromiso de mantener viva la rica tradición cultural y religiosa que distingue a esta región del sur del país.

La comunidad espera con esperanzas renovadas que el próximo año, en circunstancias más propicias, la festividad recupere su esplendor y magnificencia habituales, y que la devoción y la participación comunitaria florezcan una vez más en honor a la venerada Virgen Santa Fortunata.